Mi lista de blogs

jueves, 31 de marzo de 2022

....Y NO ESTABA MUERTA (Capítulo IV)

 

....Y NO ESTABA MUERTA


Pedro  Fuentes


CAPITULO IV


Otra vez han venido varios médicos, he notado que me movían, a veces me cogen brazos y piernas y me los doblan durante varias veces, también me dan como friegas, en las piernas no noto nada, pero en brazos y resto del cuerpo siento el líquido frio.

Hay una mujer que ha venido varias veces, se acerca a mí y la oigo rezar, luego me hace la señal de la cruz y me dice cosas como que Dios está conmigo y no me abandonará, que ofrezca mis dolores por la salvación de las almas, pero yo no siento dolores.

No he sido una persona muy religiosa, pero aquí rezo y me acuerdo de toda mi vida, me arrepiento de muchas cosas, sobre todo cuando he tratado a las personas de alrededor con desprecio.

Lo que oí de mi marido, no puede ser verdad, me da vueltas a la cabeza, pero él me ha querido siempre y no haría una cosa así, pero estando como estaba en el porche tenía el teléfono más cerca que yo y supongo que lo oiría mejor, tampoco sé con qué tropecé, los escalones son peligrosos, pero no había llegado ni siquiera al primer escalón.

Ramón ha llegado, me coge la mano y me besa en la mejilla, me gustaría decirle o hacerle saber que si me entero y que se lo agradezco, no creo que me haya querido matar, eso son cosas de malas personas, es bueno y me trata con cariño, me habla, me cuenta qué día hace, hoy hay sol y una temperatura agradable, luego, cuando salga del hospital irá andando hacia casa, dando un paseo, ha venido en autobús porque por aquí no hay quien aparque.

Quisiera decirle las pruebas que me han hecho, he oído a los médicos diciendo que no tengo nada para estar totalmente paralizada, yo no sé cómo decirles que no, que no puedo moverme pero que los oigo y siento, hasta alguna vez cuando me pinchan en los pies y siempre que me lo hacen en los dedos de las manos, incluso cuando me dan golpecitos con algo como un martillo en los codos, en las rodillas no, ni en los tobillos. Cuando estiran de los párpados para verme los ojos, quisiera moverlos para que me vean, pero no veo nada, todo es oscuridad.

Ya no he vuelto a ver aquella luz dentro del túnel, ahora todo es negro, alguna vez, cuando están los doctores y me estiran de las pupilas, veo como un pequeño reflejo de luz, pero desaparece enseguida, luego oigo: Nada, no ve nada ni siente, entonces quisiera llorar, mover las pupilas, sonreír, cualquier cosa que les diga que oigo y siento, pero no puedo, entonces ellos se marchan y a veces no dicen nada agradable, oigo que dicen que soy un vegetal, que en cuanto me saquen la respiración asistida moriré y que es lo mejor que me podría pasar, ya sé que no les puedo hacer señales, pero son muy crueles y pienso que no son buenos médicos, que tratan a los pacientes como trozos de carne, solamente está la mujer que viene a rezar a mi lado, ella si cree que le escucho y que dentro de mi hay una vida que siente, que sufre, que padece.

Ahora sé que hay alguien más allá que vela por mí, que me tiene así para que purgue mis pecados en la tierra para entrar más limpia en su casa.

Ramón ya se ha ido, hoy le he oído llorar, ha disimulado, pero le he oído llorar, él también cree que le oigo.

Como me han quitado la mascarilla y solamente tengo dos tubitos en la nariz, de vez en cuando me moja los labios resecos con agua.

Como quisiera agradecérselo aunque me haya querido matar.

Oigo continuamente como las enfermeras, supongo, pasan cerca de mi, hacen algo, alguna vez entre ellas dicen que hay que cambiarme un gotero, también me pinchan en el estómago, hay una enfermera que cuando me hace algo me lo dice, sé que el pinchazo en el estómago es para que la sangre circule mejor y no se coagule y me produzca un trombo, esta enfermera cuando llega a mi lado me roza la mano y me dice:

Gertrudis, vengo a cambiarte el gotero para que comas por la vena, éste de hoy te va a gustar, es de cocido, pero no engorda, de camino te mediré la temperatura y luego vendré a darte crema para que no te salgan llagas, además hay que cambiarte los pañales, pero tú tranquila, ya lo haremos todo nosotras.

Tiene una voz que parece de jovencita, es la única que me habla además de la que viene a rezar.

Cuando se ha ido mi marido, ha venido y me ha dicho, tienes que ponerte buena, aunque sea por tu marido que lo está pasando mal, tendrás que decirle algo porque él siempre te habla y te pregunta cosas.

Han dicho los médicos que mañana quizás me envíen a planta, cuando sepan los resultados de las últimas pruebas, hablaban entre ellos, pero yo no sé cuando es hoy o mañana, no tengo noción del tiempo, duermo mucho y cuando despierto desconozco cuanto tiempo he estado dormida, si no hay nadie cerca solamente se oye un pitido continuo, un pi, pi, pi, uniforme, es algo que tengo cerca, muchas veces me pongo a contarlos pero me duermo enseguida.

Toda mi vida pasa continuamente por mi cabeza, es curioso, tengo recuerdos de los que nunca me había acordado, incluso de mi más tierna infancia, a veces me parece recordar que estoy en el cuco, de bebé y llegan a casa personas que me miran y me hacen tonterías, quieren que ría pero a veces me asustan porque hacen ruidos raros y con un dedo me tocan la barbilla y yo los veo feos y lloro, mientras ellos se ríen, así consigo que mi mamá me coja y arrulle, otros me gustan, porque me hablan con ternura y yo río.

Recuerdo cómo voy creciendo, cómo me separan de mi mamá y me llevan al colegio, yo entonces no sabía que era un colegio, pensaba que era como una prisión de niños en la que había que estar sentada durante mucho rato, había otras niñas que me pegaban y arañaban, otras jugaban conmigo, y así me iba haciendo mayor, recuerdo mis primeras salidas sin mis padres y salíamos con chicos, y mi primer amor, mi primer beso entre bromas y juegos y luego conocí a Ramón y mi vida cambió él me trataba muy bien, me decía que me quería, yo también lo quiero a él.

Nos casamos y creo que hemos sido felices, aunque quizás él no y por eso me ha querido matar. ¿Será porque no le he dado un hijo como él quería? Al principio fuimos a médicos e incluso pensamos en la adopción, luego nos fuimos acostumbrando y vimos que también el no tener hijos nos permitía entrar y salir cuando nos daba la gana, viajar, en fin gozábamos de toda la libertad del mundo, veíamos a nuestros amigos que muchas veces no podían salir ni viajar, siempre pendientes de que no enfermasen, siempre protegiéndolos se olvidaban de ellos mismos. Nosotros nos acostumbramos a viajar y salir solos los dos y la verdad es que lo pasábamos bien.

Ya oigo a los médicos que vienen otra vez, ahora me harán todas las revisiones, me pincharán y darán con el martillo, me estirarán de los párpados.

Hoy hay uno nuevo, se ha puesto a mi lado, me coge la mano y me dice:

Bueno, Gertru, no tienes nada que te obligue a estar dormida y sin moverte, ya es hora de que dejes de hacer el vago, tenemos que hacerte mucha rehabilitación y así no podemos, además, en planta estarás mejor y tu marido podrá estar contigo más horas.

Qué voz más bonita tiene, es una voz grave, muy grave y muy agradable, me recuerda aquella voz de los narradores de las novelas de la radio en los años sesenta, presiento que su físico tiene que estar de acorde con su voz, tengo que verlo.

¡Mirad! Dijo una voz femenina ¡Ha abierto los párpados ligeramente!

¡Veo! Algo borroso pero veo claros y oscuros.

¡Dios mío! ¡Lo veo! Es guapísimo y muy alto.

El murmullo de los médicos se convirtió en voces excitadas, el doctor de la voz me ha dicho:

¡Gertru! Ya vemos que has despertado, ¿Puedes hablar?

Intento responderle pero no puedo, él se da cuenta y me dice:

No te preocupes, si me oyes, abre y cierra los ojos una vez.

¡Lo he hecho! ¡He podido!

Muy bien, lo has conseguido, ahora si no puedes hablar abre y cierra los ojos dos veces.

Es muy fácil responderle, es un juego entretenido.

Me hace un montón de pruebas y yo le respondo si o no, pero a veces se equivoca y me hace preguntas que la respuesta no es ni si ni no, entonces abro y cierro los ojos varias veces y él se da cuenta y rectifica.



jueves, 24 de marzo de 2022

.....Y NO ESTABA MUERTA (Capítulo III)

 


....Y NO ESTABA MUERTA


Pedro  Fuentes


CAPITULO III



A la mañana siguiente del accidente, estaba en casa, recién levantado preparándome para ir al hospital cuando llamaron a la puerta, abrí y se presentaron dos hombres que me enseñaron unas placas y me dijeron que eran policías.

Les dije que pasaran y me dijo uno de ellos:

Hemos recibido una denuncia del Servicio Social referente al accidente de su esposa que dice que no quiso responder a sus preguntas.

¡Eso no es cierto! Esa señora, justo cuando estaba esperando que saliese un médico de atender a mi esposa, me hizo pasar a un despacho y poco menos que me acusó de violencia de género e intento de asesinato de mi mujer.

El trámite, dijo otra vez el policía, es que hay que analizar los hechos para localizar posibles delitos.

Repito, esa señora me empezó a interrogar como si yo fuese culpable y no tuvo ninguna consideración conmigo, como pese a mis contestaciones quiso empezar hasta con preguntas personales, le dije que no admitía que nadie me interrogase sin ser policía o un profesional serio.

Esa señora está capacitada y titulada para hacer las preguntas que crea pertinentes si sospecha que se ha cometido un delito, pero bueno, nosotros hemos venido a investigar el lugar de los hechos e interrogarle ya que existe una denuncia por parte de los Servicios Sociales.

Mire usted, estamos en un estado de derecho, les he dejado pasar para dialogar y responderles a las preguntas que buenamente me quieran hacer, pero como también ustedes actúan con animadversión contra mí, quiero hacerles saber que si lo que quieren es interrogarme, primero, tengo derecho a solicitar a mi abogado y la orden correspondiente para entrar en mi casa.

Ahora bien, si lo que quieren es que les cuenten lo que pasó, con mucho gusto, pero no crean que no conozco mis derechos y que me voy a dejar intimidar ni por esa…señora ni por un par de policías dispuestos a creer que están juntamente con la señora o señorita en posesión de la verdad, así que harían ustedes muy bien en pedirme las cosas con otras palabras y pensando en lo que yo estoy pasando por tener a mi esposa tan mal que los médicos dicen que lo mejor que puede pasar es que quede casi como un vegetal.

Y tal como dije en el hospital, estaba en el porche arreglando unas plantas, que por cierto las dejé a medias y allí están todavía. No sé si algún vecino me vio, yo si vi personas que pasaron por la calle pero absorto en lo que hacía, no vi ni quienes eran.

De pronto sentí un gran golpe dentro de la casa, fue un golpe largo, tardó varios segundos, dejé lo que hacía y entré corriendo, de hecho en el porche está todo todavía en medio salvo una pala pequeña que se quedó allí y cuando llegué ayer del hospital le di una patada porque tropecé con ella y por poco me caigo, pero como ya he dicho, corrí a dentro y al principio no la vi porque la puerta de la calle la tapaba.

¿Cuándo usted entró estaba la puerta abierta o la tuvo que abrir?

Normalmente, cuando estamos los dos en casa o estamos haciendo algo en el jardín, incluso hay una pieza para sujetarla, ésta que ven allí, dije señalando detrás de la puerta, para evitar que con la corriente se cierre. Ayer estaba abierta y sujeta, y la de la cocina también, ya que allí tengo un lugar para guardar las cosas de jardinería y estuve entrando y saliendo.

Pero como les digo, entré y me la encontré allí tendida, no la moví para nada, solamente le cogí el pulso y llamé pidiendo ayuda.

¿Por qué llamó a la policía?

De pronto me vinieron a la cabeza un montón de teléfonos, que si bomberos, protección civil, policía local, maltratos….. El único que estaba seguro era el 091 de toda la vida, la cuestión era no perder tiempo. Luego le fuse un pequeño cojín debajo de la cabeza.

¿Llamó primero o le buscó el pulso?

No lo sé, no puedo recordarlo, le miré el pulso y le miré el blanco del ojo, esto último no sé por qué lo hice, quizás porque lo he visto hacer.

Cuando llegamos al hospital con la ambulancia, me enviaron a rellenar formularios y luego me dijeron que fuese a la sala de espera que me llamarían.

Cuando me vinieron a buscar, me pareció que era muy pronto y me dio un vuelco el corazón, aquella mujer, por cierto muy desagradable se puso en plan inquisidor y sencillamente la mandé a paseo por no enviarla a otro sitio, me considero una persona agradable, educada y simpática, pero hay cosas por las que no paso, y una de ellas es esa falta de consideración con las personas y ese querer parecer que se está por encima de todo sin pensar entre otras cosas que la persona que tienen enfrente están sufriendo.

Bueno, creo que ya está todo, ¿Nos dejaría que viésemos la escalera por donde cayó?

¿Ha tocado algo?

No, solamente la señora de la limpieza que vino ayer, quitó la mancha de sangre, lo demás está igual. Miren, esta es la escalera y supongo que rodó desde arriba, no lo vi, he mirado si pudo tropezar con la alfombra que hay en el descansillo de arriba.

¿Tienen algún animal doméstico? ¿Perro o gato con el que pudiese tropezar?

No, no tenemos, ni críos que pudiesen dejar juguetes por medio. Estamos los dos solos.

Los dos policías subieron las escaleras, miraron y midieron todo y bajaron de nuevo.

Bueno, no le molestamos más, creemos que todo está claro, cuando su esposa despierte le pediremos que nos explique qué le pasó, mientras tanto le deseamos que se cure cuanto antes y todo quede en un susto.

No es eso lo que dicen los médicos, parece ser que ha perdido la movilidad por lo menos de cintura para abajo.

Salieron los policías y a continuación lo hice yo para ir al hospital

Cuando llegué al hospital, antes de entrar a ver a Gertrudis me llamó a una pequeña sala en neurólogo que atendía a mi esposa.

Mire, señor Ramón, el estado de su esposa está estable, no parece haber mejoras ni tampoco mayor gravedad, le hemos hecho muchísimas pruebas y no responde a nada, pero sin embargo, la lesión de la columna vertebral, que es grave, porque ha perdido totalmente la movilidad de las piernas no es razón para otras muchas cosas, el golpe y rotura del cráneo no parece afectar ni a la vista ni al habla, todavía persiste la inflamación y hay que esperar a que remita, pero no hay derrames ni daños importantes, además la fisura es limpia y no ha habido desplazamiento del hueso ni pérdida de masa encefálica. Pero no responde a los estímulos, se le han hecho encefalogramas, TAC y demás pruebas. Seguiremos teniéndola en observación en la UVI mínimo unas setenta y dos horas más, pero si persiste la tendremos que enviar a planta para poderle hacer la mayor rehabilitación posible, aquí se le hace algo, todo a base de moverle las articulaciones, pero allí le podremos hacer más cosas. Pero lo interesante sería que recobrara el conocimiento.

¿Puede pasar mucho tiempo para eso?

Es impredecible, porque es que no hay causa aparente. Primero le quitaremos el oxígeno y la respiración asistida para ver cómo reacciona. Luego veremos qué podemos hacer.



jueves, 17 de marzo de 2022

.....Y NO ESTABA MUERTA (Capítulo II)

 


....Y NO ESTABA MUERTA 


Pedro  Fuentes


CAPITULO II


¿Qué ha pasado? No recuerdo nada, de pronto he sentido como un gran golpe que me nubla la vista, estoy como flotando, no me duele nada, pero pienso que no debo moverme, solamente siento que estoy inmóvil, boca abajo, del lateral derecho de mi cabeza noto como un líquido viscoso y caliente me inunda un ojo.

Me quedo totalmente inmóvil, quiero analizar qué me pasa, todo es una nube negra que no me deja ni ver ni sentir, pero allá, en algún lado de la lejanía veo un pequeño punto blanco, como a veces se ve en el centro de la pantalla del televisor cuando lo apagas, pero éste al contrario, va creciendo, se acerca a mí, lo inunda todo, no es un punto, es como un tubo que se ensancha, es como un túnel que me absorbe, que me atrae hacia el fondo, donde hay un gran resplandor blanco, voy flotando hacia él, pero ya no siento sino una paz, una tranquilidad, me viene a la memoria cuando me operaron, al principio tenía frío e incluso pedí una manta, luego notaba como no podía decir nada e incluso los números que iba contando como me dijeron, se alejaban de mí y cada vez me costaba más decirlos, pero entonces no ví ni la luz ni el túnel, ahora flotaba, era como una nube que La Luz aspiraba.

De pronto me encontré parada por algo, noté que alguien me sujetaba por la mano derecha, más bien por la muñeca, el resplandor pereció un poco más sombrío.

Algo me sujetó con más fuerza, noté que me abrían un ojo, me pincharon unas cuantas veces, mi cuerpo empezaba a dolerme terriblemente, el hombro, la cabeza, la cadera, sin embargo las piernas no las sentía, me pusieron algo en la cara de lo que salía un aire fresco que me entraba por la boca y la nariz y hacía fuerza para llegar hasta mis pulmones.

Otra vez empezaba a sentir calma, poco a poco notaba que me dormía en un agradable sueño reparador, caí en un sopor en el que ya no recordaba nada, me dormí como cuando era niña y mi madre me contaba cuentos, quería oírlos pero la voz desaparecía.

No recuerdo nada de lo que pasó, al cabo de un rato, para mí un suspiro, empecé a oír voces a mi alrededor, eran voces extrañas que hablaban de vendas, gasas, goteros, todo palabras de hospital y de médicos, una vez oí a una mujer que decía:

Pobrecilla, ¿Qué le ha pasado?

Ha tenido un accidente doméstico o su marido que la ha querido matar.

Por favor, no digas esas cosas, que te puede oír.

No, qué va, está en coma, suerte tendrá si se salva.

Aquellas frases me martilleaban en la cabeza, de pronto empecé a tener un vago recuerdo de lo pasado, estaba arreglando una habitación cuando sonó el teléfono, le grité a mi marido:

¡Ramón! ¡El teléfono!

Pero nadie contestó, salí de la habitación para bajar hasta el recibidor y coger la llamada.

Tropecé con algo, quizás una alfombra, caí de bruces sobre la barandilla, reboté y caí sobre el hombro contra el primer escalón, intenté agarrarme a la barandilla y rodé de espaldas con la cabeza para abajo, fue un golpe seco y muy fuerte, giré sobre mi cabeza y di una vuelta de campana, y otra, y otra y llegué al suelo del recibidor.

Ahora me encontraba inmóvil en una cama, no veía nada, intenté abrir los ojos y no pude, quise mover un dedo, tampoco lo logré.

Noté como alguien acariciaba mis dedos, era la misma voz que me había retenido cuando marchaba hacia La Luz. Me decía que me curaría, quise sonreírle, pero tampoco pude. Noté el roce de algo sobre mi mejilla y después nuevamente el silencio salvo aquellas voces lejanas que a veces se acercaban y tocaban algo a mí alrededor.

En medio de esos recuerdos y hechos, dormía o no sentía nada en absoluto.

De vez en cuando venía la voz del hombre que me acariciaba la mano y me decía cosas bonitas.

Quería agradecerlas abriendo un ojo, o una sonrisa, o simplemente mover un dedo, pero no podía.

A veces sentía cómo los médicos se acercaban y decían cosas que no entendía. Venían y me cogían los brazos y las piernas uno a uno, levantaban mis miembros y los dejaban caer, otros me pinchaban en la planta de los pies, también golpeaban suavemente codos y rodillas, yo quería moverme, decirles que sí sentía, pero no podía, luego, a veces, cerca de mí comentaban que no tenía movilidad, que no había ningún síntoma de nada, otras veces hablaban cuando se alejaban, alguna vez me abrían el ojo, enfocaban con una linterna y me hablaban:

¡Gertrudis!, ¡Gertrudis!, ¿Nos oyes? ¡Abre un ojo!, ¡Mueve un dedo!, ¡Respira más fuerte!, ¿Puedes llorar?

Yo intentaba todo, les hubiese dicho que sí sentía, que les oía, que lloraría aunque fuese porque no sabía qué me pasaba.

Cuando sentía algún comentario de ellos, todos eran del mismo estilo:

No siente nada, no oye, no responde a los estímulos.

Y yo quería gritar, llorar, patalear, cualquier cosa que dijese que solamente dormía. En mi interior habitaba la locura, notaba como si a veces mi boca se llenase de un líquido salado, luego me parecía que lloraba, pero ellos no sentían.

De vez en cuando venía la voz que me acariciaba, empezó a contarme cosas que yo recordaba vagamente, me hablaba de sitios que yo creía haber visto, de barcos, de aviones, de bodas, de él y de mí, pero no podía responder.

Después de varias visitas comprendí que era Ramón, mi marido, pero una vez alguien a mi lado había dicho que quizás intentó matarme, eso me machacaba en el cerebro, pero Ramón no haría eso, él me quería y yo a él.

No sé cómo pasaba el tiempo, de pronto no oía nada o me notaba con gente a mi alrededor hablaba, pero era incapaz de saber qué pasaba entre ruidos y conversación y otros, el tiempo parecía no existir, todo parecía suceder en el mismo espacio y cada cosa encadenada a lo anterior, no parecía dormir, no soñaba, solamente me agolpaban en la cabeza palabras, recuerdos de los que me hablaba Ramón, pero todo sin sentido ni orden.

Una vez oí que me trasladarían a planta y ver si evolucionaba, que las heridas cicatrizaban bien.

Me habían operado de todo lo operable y no había ninguna causa para que siguiese sin responder a los estímulos.



jueves, 10 de marzo de 2022

.......Y NO ESTABA MUERTA (Capítulo I)

 

......Y NO ESTABA MUERTA



Pedro Fuentes



CAPITULO I



Cuando Gertrudis cayó por aquellas escaleras de su casa, pensé que se había matado, rodó desde el piso por la escalera de caracol que tan poco le gustaba, siempre decía:

Esta escalera tan retorcida y con medios escalones me va a matar, pánico le tengo cada vez que la tengo que bajar.

Yo estaba en el porche de la casa, arreglando unas plantas, la puerta estaba abierta como casi siempre y oí un gran ruido y entré corriendo, la escalera está a la izquierda de la entrada y la puerta si no está cerrada no te deja ver el resto del recibidor ni la entrada del salón cuya puerta queda a la izquierda de la escalera, por lo que tardé un momento en ver nada hasta que cerré la puerta. Al ver a mi mujer en el suelo y con el cuerpo retorcido, el brazo derecho hacia atrás dislocado del hombro, el izquierdo le había quedado debajo del cuerpo y ambos pies mirando hacia el mismo lado igual que las rodillas. Un hilo de sangre manaba de la sien derecha y toda ella inmóvil.

Corrí a su lado y le tomé el pulso, noté unos leves latidos en mis dedos índice y corazón, vi también que su labio inferior temblaba ligeramente, no me atreví a moverla, corrí al teléfono situado en el otro lado del recibidor y llamé al primer número que se me ocurrió, el 091, me contestó la policía y se hicieron cargo de todo, la verdad es que con lo largo que se me hizo el tiempo, solamente pasaros 5 minutos en los que yo me acerqué a Gertrudis, le levanté ligeramente la cabeza con mi palma derecha y le puse un pequeño cojín de la silla que hay enfrente de la mesita que hace de recibidor, me senté en el suelo a su lado y le cogí la mano mientras le decía:

¡Cariño! Ya he avisado, enseguida vendrán, tranquila, verás como no ha sido nada, te pondrás bien, ya verás.

Por un momento me pareció que abría el ojo derecho y me miraba.

Cuando llegó la ambulancia, el médico que venía con ellos, tomó el pulso de nuevo, midió la presión sanguínea, le miró la pupila, le pusieron una mascarilla, un par de inyecciones, no sé de qué, le inmovilizaron el cuello con una especie de collarín y la tendieron en la camilla con sumo cuidado, a la orden de tres, izaron la camilla, de la que salieron unas patas y delicadamente pero sin pausa, la trasladaron a la ambulancia, me invitaron a acompañarla y nos fuimos para el hospital con las sirenas a toda marcha.

Mientras íbamos, el médico y la enfermera hacían pruebas a Gertrudis, yo observaba sus caras y no me daban buena impresión, además, hacían entre ellos algún comentario en voz baja y lo único que capté fue que no respondía a ningún estímulo. Por un par de veces le inyectaron algo en el gotero y en el monitor que llevaba parecía como si las pulsaciones y el ritmo cardiaco aumentara.

Llegamos al hospital y lo único que me dijeron fue que me acercara al mostrador de recepción para hacer el ingreso.

Estaba sentado en la sala de espera cuando me llamaron por el altavoz, acudí al mostrador y me indicaron un despacho para que entrase. Abrí la puerta y allí había, al frente una mesa en la que detrás, sentada había una mujer con una chaquetilla blanca y el anagrama del hospital en el lado superior izquierda de ésta. Me indicó con un gesto que me sentara y así lo hice, inmediatamente me dijo:

Cuénteme detalladamente qué pasó.

No lo sé, vivimos en una casa de dos plantas, yo estaba fuera, en el porche arreglando unos tiestos cuando oí un fuerte ruido, entré y me encontré a mi mujer tendida en el suelo. Como estaba arriba arreglando la habitación, supuse que se había caído por las escaleras. Corrí a atenderla, al ver en qué estado se encontraba, no quise tocar nada y llamé pidiendo ayuda.

¿Por qué llamó a la policía?

Porque fue el primer número que me vino a la cabeza, con tanto, que hay, me hice un lío, que si policía local, que si bomberos, que si 112, que si para el maltrato, etc, el primero que me vino fue el 091.

¿No sería el subconsciente que le hizo creer que era un delito?

No, señora, la cosa estaba clarísima.

¿En la casa hay más puertas, por detrás?

Si, en la cocina hay una que da al jardín trasero y al garaje.

¿Estaba usted solo en la casa?

Si, además de mi esposa.

¿Pudo salir alguien por detrás?

Un momento, señora, dije algo enfadado, ¿Quién es usted para someterme a este interrogatorio?

Soy la responsable de discernir en este hospital si hay o ha habido maltratos a la mujer o a los niños.

Pues miré, señora, estoy aturdido por lo que le ha pasado a mi mujer y esperando a que me digan algo, así que déjeme en paz, coño, y si quieren interrogarme, llamen a la policía, que usted no es nadie para machacar a la gente por el mero hecho de tener un familiar herido.

Me levanté y salí de la habitación.

Una hora después me volvieron a llamar, pero esta vez era el doctor que había atendido a la mujer.

Sr. Ramón, su mujer ha sufrido un muy grave accidente, la tenemos en coma inducido hasta que podamos determinar el verdadero estado de todo, tiene dos vértebras lumbares rotas y afectada la médula, además con no tanta importancia tiene la clavícula y la pelvis rota, el húmero del brazo izquierdo, un poco más arriba del codo también está roto y una fisura de cráneo que estamos evaluando.

No sabemos todavía qué secuelas pueden acarrear estas lesiones, en principio, una vez la saquemos del coma inducido, puede que no llegue a despertar y siga en un coma que puede ser irreversible, pero eso son suposiciones, lo que si creemos es que quedará inválida, la lesión de la médula es muy grave, es posible que pierda la movilidad de uno o dos brazos, en cuanto a la fractura de cráneo, es limpia y no ha perdido masa encefálica, quizás haya perdido la visión de un ojo, pero todavía no se puede asegurar nada, hasta que no pasen 48 horas no podemos hacer ni asegurar nada, dentro de una media hora le avisaremos para que pueda entrar un momento a verla en la Unidad de Vigilancia Intensiva, luego tendrá que salir y no podrá verla hasta mañana otro momento, así que después de la visita de hoy puede marcharse a casa, que si hubiese alguna evolución, tanto positiva como negativa, le llamaremos a su móvil.

Aquello me dejó anonadado, no sabía qué hacer ni qué pensar. Al poco rato aparecieron por la sala de espera dos vecinos que se habían enterado y venían a saber algo.

Al cabo de una hora me avisaron para poder pasar a ver a Gertrudis, me llevaron a un cuarto anterior a la UVI, allí me hicieron descalzar, ponerme una funda en los pies, una bata verde un gorro del mismo color y una mascarilla, me hicieron lavar las manos con un desinfectante y me acompañaron por entre varias camas en las que había pacientes acostados, inmóviles y conectados a diferentes aparatos, así llegamos a la que estaba mi mujer, la pude reconocer porque me lo dijo la enfermera, además de llevar casi toda la cabeza vendada, tenía puesta una mascarilla de oxígeno y un color amoratado cubría casi toda su cara.

Acaricié sus dedos de la mano derecha con sumo cuidado ya que del dorso de ésta le salía un catéter.

Gertrudis, estoy aquí contigo, me han dicho que no me oyes, pero yo creo que sí, solamente puedo estar un ratito contigo, luego tengo que salir, pero ellos te cuidarán, no te preocupes por nada, verás cómo te curarás pronto y todo pasará.

Cuando vino la enfermera a avisarme que tenía que marchar, le di un beso a través de la mascarilla en su mejilla y le dije: Te quiero.



jueves, 24 de febrero de 2022

DEMASIADO CERCA DEL MAS ALLA (Capítulo III)

 

 

 

DEMASIADO CERCA DEL MAS ALLA

 

Pedro  Fuentes

 

CAPITULO III

 

Al amanecer un gallo le despertó con su canto. Se sentó al borde de la cama, al incorporarse para ir al baño, las piernas no resistieron, cayó de rodillas en el suelo, se encontraba totalmente agotado, ojos los tenía irritados, las ojeras parecían más grandes y negras que el día anterior, se metió en la ducha, puso el agua todo lo caliente que pudo resistir, luego cambió a lo más frío posible, repitió la operación cuatro o cinco veces, al principio se despejó algo, pero cuando bajó a desayunar parecía que se iba a caer por los escalones.

Antes de ir a la tienda de Maribel, fue hasta el estanco a comprar tabaco, para ello tuvo que pasar al lado del coche aparcado en una calle lateral de la plaza donde se encontraba el hostal, cuando lo vio, quedó sorprendido, tenía las ruedas llenas de barro y los bajos todos sucios, aunque lo había lavado el día anterior, abrió la puerta y se sentó al volante, la alfombrilla estaba manchada de barro, el mismo barro que había en las ruedas, le pareció, no estaba muy seguro, de que el cuenta kilómetros tenía más kilómetros, daba la impresión de que alguien había utilizado el vehículo.

Salió de nuevo, se aseguró de apuntar los kilómetros y poner el contador parcial a cero, luego cerró la puerta con la llave y se marchó a por el tabaco a un bar ya que era fiesta y el estanco estaba cerrado, también aprovechó para tomar otro café.

Cuando llegó a la tienda, Maribel estaba subiendo la persiana metálica.

¡Qué mala cara traes! ¿No has podido dormir o has estado de juerga? Le dijo.

Domingo le contestó:

No, me acosté temprano y me dormí, no me he despertado en toda la noche y estoy cansado como si hubiese estado corriendo desde ayer.

¿No estarás malo? ¿Tienes fiebre? Aquí tenemos vigorizantes, te voy a preparar uno y el resto te lo tomas tres veces al día.

Domingo, sonriendo le dijo: ¿Ya estás intentando vender el producto sin haber inaugurado y en día de fiesta?

A la una salieron, quedaron en tomar algo y luego tomar el resto del día de fiesta.

Por todo el pueblo se veían, sobre todo mujeres con pañuelos negros y vestidos de luto con ramos de gladiolos y crisantemos que caminaban hacia el cementerio.

¡Maribel! Dijo una señora de unos cincuenta años que pasó por su lado. ¿Sabes que tío Anselmo está mucho mejor? Se ha levantado y todo, el doctor dice que no sabe qué ha pasado, que él no cree en milagros, pero lo parece. Yo pienso que lo mismo son aquel preparado que le llevaste el otro día.

No sabes cuánto me alegro, esta tarde iré a verlo.

¿Sabes, Domingo? Le di el mismo preparado que te he hecho a ti. Las brujas del lugar, que haberlas ahílas, dicen que lo tenía cogido la “Santa Compaña”, cosas de pueblo, lo que tenía era una anemia galopante, últimamente comía como un pajarito. Le preparé aquel combinado que tenemos en la tienda a base de hierro, fósforo, potasio y vitamina C y D. Lo mismo que a ti.

Bueno, bueno, parece que te podremos dejar sola, pero ojo, no te enemistes con el médico, procura darle la razón aunque solamente sea de cara a las gentes del pueblo.

Se despidieron a las dos y Domingo se fue al hostal donde comió e intentó dormir, como no pudo se puso a trabajar hasta la hora de cenar, luego bajó al restaurant y cenó copiosamente, luego se tomó la tercera toma del preparado, subió a la habitación, preparó un buen vaso de whisky y se metió en la cama, cerró los ojos y perdió la conciencia.

Al amanecer abrió los ojos y se encontró en la cama, casi no podía incorporarse, lentamente se deslizó hasta el borde de la cama y haciendo un giro sobre su costado izquierdo, sacó la pierna derecha de debajo de las sábanas, apoyó el pie en el suelo y así pudo incorporarse, le dolía todo el cuerpo, llegó hasta el cuarto de baño y se metió debajo de la ducha, primero bien fría, luego, poco a poco fue abriendo el agua caliente hasta que no pudo resistir el calor, cerró el grifo caliente y abrió de golpe el frío hasta que los huesos le dolieron, volvió al caliente y luego reguló a unos treinta grados, así estuvo un buen rato, luego salió de la ducha y fue a afeitarse, con la toalla limpió el vaho del espejo y se sobresaltó, allí apareció la cara del ser que había visto guiando la procesión de los fantasmas.

No, ¡¡era él!! ¡Sus ojos eran dos bolas de cristal dentro de unos grandes cuencos!, con la delgadez del rostro sus orejas parecían inmensamente grandes, sus piezas dentales se marcaban debajo de la piel, luego se fijó en su cuello, largo y estrecho, sus hombros parecían una percha vacía, su pecho hundido dejaba ver el esternón como un puñal entre sus costillas.

Tan pronto como pudo vestirse, llamó a Maribel y le dijo que por favor fuese con el médico lo antes posible.

Cuando llegaron, Maribel se asustó, el médico no tanto porque no lo conocía de antes.

Maribel, al verlo, le comentó al doctor sin que Domingo se enterase:

Parece mi tío Anselmo antes de curarse.

El galeno le sacó unas muestras de sangre y luego le puso una inyección.

Hasta la tarde, a última hora no tendremos los análisis, mientras tanto, le he puesto una inyección para que duerma por lo menos hasta entonces. Sería conveniente que Maribel llame a su familia para que en el momento que puedan, mejor después de los análisis, le lleven a su casa o al Hospital General.

No tengo familia cercana, dijo Domingo, llama, por favor a la empresa y dile lo que me pasa a Antonio Fernández de mi departamento vendrá a buscarme, somos buenos amigos.

En diez minutos fue perdiendo la conciencia, lo metieron en la cama, con la inyección quedó relajado y dormido, el médico le tomó el pulso, vio que era correcto, lo auscultó y todo parecía normal.

Nos podemos marchar, le dijo a Maribel, dormirá todo el día, cuando estén los análisis la llamaré y vendremos a verle, mientras tanto llame a su amigo a la empresa para que preparen el traslado, ahora, mientras más duerma más se recuperará, no sé lo que puede tener, diría que es un virus, igual que su tío Anselmo. No se han dado más casos, pero hay que estar preparados.

Marcharon y dejaron a Domingo descansando.



 

jueves, 17 de febrero de 2022

DEMASIADO CERCA DEL MAS ALLA (Capítulo II)

 

 DEMASIADO CERCA DEL MAS ALLA


Pedro  Fuentes

 

CAPITULO II

 

El ser que estaba a su lado le miró fijamente, sus ojos, dentro de aquellas órbitas parecían perderse, estaba tan demacrado que se adivinaban en la piel las encías con las piezas dentares. Con una voz seca y firme, pero que parecía de ultratumba dijo:

¡Pon en marcha el coche y sal a la carretera hacia la izquierda!

Como un autómata le hizo caso, se había quedado como si le hubiesen quitado el alma, era incapaz de pensar, conducía por una carretera estrecha, con muchos árboles a los lados y una niebla espesa que no dejaba ver los márgenes ni la cuneta, pero no importaba, el coche parecía seguir un camino marcado por un piloto automático.

Después de dos curvas, hay una tercera a la izquierda muy peligrosa, allí se han salido muchos coches y han muerto varias personas, tómala con sumo cuidado, luego, a la derecha hay un pequeño llano, entra en él y para el coche. Dijo aquella figura cadavérica que no sabría cómo describir.

Paró el coche, se apoyó en el volante y se quedó dormido.

Le despertaron unos golpes en la ventanilla, sobresaltado, dio un salto y miró fuera.

Dos hombres, con el uniforme de la Guardia Civil miraban desde el exterior, bajó la ventanilla y les dijo: ¿Sucede algo, guardia?

Eso nos lo tendrá que decir usted. Contestó el mayor de los dos detrás de un bigote negro y de grandes proporciones.

No, no sucede nada, venía desde Villadiego del Monte donde estuve trabajando y se me hizo muy tarde, tenía sueño y me paré a dar una cabezadita y veo que debí dormir más de la cuenta porque ya ha amanecido, voy para la capital. Les contestó Domingo.

Pues va usted en dirección contraria, ha salido de Villadiego hacia el norte en lugar de al sur.

No sabía lo que le estaba pasando, no recordaba nada, las últimas imágenes de su mente eran las del cartel de final de Villadiego.

Me debí perder, gracias por haberme despertado, tengo que volver al pueblo para asearme y desayunar, luego volveré a la capital. Siguió diciendo Domingo.

Bueno, si ya ha descansado, puede salir, pero hacia la derecha, Villadiego está en dirección contraria a la que llevaba pero a unos treinta kilómetros, y tenga cuidado, a unos ciento cincuenta metros, a la derecha, hay una curva muy mala en la que han muerto varias personas, aunque el peligro de verdad es de noche y con niebla.

Llegó a la población a las ocho y media, aparcó en la plaza, cerca de la tienda de Maribel y se fue a un hostal de la misma plaza, solicitó una habitación, quería ducharse y cambiarse, por suerte, siempre llevaba en el maletero del coche una pequeña maleta con ropa, ya que muchas veces, por su profesión, a menudo tiene que quedarse fuera de casa sin tenerlo previsto.

Desde el hostal llamó a la empresa para comunicarles que no iría o lo haría por la tarde, que había tenido problemas en la carretera la noche anterior y aprovecharía para terminar algunas cosas en la tienda de Maribel, luego la llamó a ella y quedó en la tienda a partir de las once.

Después de desayunar y ducharse, puso el despertador para las once menos cuarto y se metió en la cama. No logró dormir, intentó repasar lo ocurrido en la última noche, no hubo forma, desde que entraba en la carretera con la niebla hasta que le despertó el Guardia Civil del bigote, no recordaba nada. Era como si la niebla hubiese borrado todo.

A las diez y media, puesto que no había podido dormir, se duchó de nuevo, bajó a la calle, entró en un bar y tomó un café doble. No estaba nervioso, pero parecía que no hubiese dormido en toda la noche, pero eso no era posible, el guardia le despertó y dormía profundamente.

A las once en punto llegó a la tienda donde ya le esperaba Maribel. En lugar de saludo, preguntó directamente:

¿Qué pasó? ¿Tuviste algún accidente?

Domingo le contestó:

No lo sé, salí del pueblo porque vi el cartel de final del Municipio, pero he despertado en el coche a treinta y tantos kilómetros de aquí, pero en dirección contraria, estaba fuera de la carretera y dormido, me despertó la Guardia Civil, pero parece que no haya dormido y estoy cansado, me he metido en la cama del hostal y no he podido ni cerrar los ojos. He llamado a la empresa y les he dicho que estaba aquí, así que terminaremos lo que dejamos a medias en la tienda, de todas las formas, podré hacer mi trabajo por internet.

Si, más vale que te quedes aquí, además, recuerda que mañana es jueves y fiesta de Todos los Santos y podrás hacer puente, porque la verdad es que tienes una cara terrible.

Pasó la mañana lo mejor que pudo, se conectó a internet, resolvió los problemas que tenía en la oficina y se dedicó a terminar los asuntos de la tienda de Maribel.

¿Quieres que vayamos a comer juntos? Me preguntó Maribel.

No, no puedo, tengo tanto sueño que voy a comer ligero y me echaré a dormir hasta las cinco, que vendré a la tienda para que organicemos los stocks y hablar con la central por si hay cosas pendientes, además, antes quiero ir a lavar el coche que huele a demonios. Dijo Domingo.

Así lo hizo, a la una fue a la gasolinera donde hay también un lavadero de coche, lo primero fue lavar el asiento del conductor, entonces vio que el olor procedía de orines, igual que pantalones y ropa interior cuando se los quitó por la mañana, pero no sabía qué había pasado, supuso que dormido en el coche y debido al frío o la postura, se le había escapado algo de orina, pero no recordaba nada.

Cuando terminó, fue al hostal y les comunicó que se quedaría hasta el domingo, luego pasó al restaurant y tomó un buen caldo bien caliente y un entrecot no muy grande, no tomó café y se fue a la habitación a dormir. Decidió ponerse el pijama y meterse en la cama con todas las luces apagadas y la persiana cerrada, puso el despertador a las cinco menos veinte, faltaban dos horas y media.

Imposible, cuando sonó el despertador, estaba en el pequeño balcón de la habitación y se había fumado medio paquete de tabaco.

El resto de la tarde, lo pasó en la tienda con el ordenador, por dos ocasiones se quedó adormilado delante del teclado, a las ocho salieron a la calle y le dijo a Maribel:

Vamos a tomar algo, pero antes quiero comprar tabaco y una botella de whisky, esta noche dormiré como sea.

Tomaron varias cervezas con unas tapas, con aquello ya no pensaba ni cenar, a las nueve y media se despidió de Maribel y fue para el hostal, subió a la habitación, se sirvió medio vaso de whisky y lo bebió mientras fumaba tres cigarrillos y se ponía el pijama, se metió en la cama, apagó la luz y los párpado cayeron sobre los ojos como pesadas persianas metálicas.



 

jueves, 10 de febrero de 2022

DEMASIADO CERCA DEL MAS ALLA (Capítulo I)

 

DEMASIADO CERCA DEL MAS ALLA

 

Pedro Fuentes

 

Capítulo I

La noche era fría y húmeda, por motivo de trabajo, Domingo había tenido que ir a aquel pueblo a setenta y cinco kilómetros de la ciudad, fue para revisar el montaje de una de las tiendas de la cadena para la que trabaja.

El trabajo de Domingo es ese y además formar a las personas que o bien porque adquieren la franquicia o porque la empresa titular los contrata para abrir una tienda y necesitan asesorar al personal.

Allí había ido porque por los estudios de mercado hechos, decían que sería un buen negocio ya que no existía ni en la población, de veinte mil habitantes, ni en las dos poblaciones que distan seis o siete kilómetros, una al norte y otra al sur, más pequeñas pero en una comarca con alto poder adquisitivo, una tienda de dietética.

Una empleada de la firma, en la capital, natural de Villadiego del Monte, que así se llama el pueblo, dio la idea, se hicieron los estudios de mercado y se vio que era una buena plaza.

La familia de la empleada, Maribel, además tenían en la calle Mayor, muy cerca del ayuntamiento y justo antes de entrar en la plaza de la iglesia, un local que reunía las condiciones deseadas.

Se le dio la oportunidad a Maribel de ser ella la que se hiciese cargo de la tienda, la pusiese en marcha y luego seguir con ella o buscar una persona de confianza para poner al frente del negocio.

Como ya estaba próxima la apertura, había ido a inspeccionarlo todo y poner en marcha toda la cuestión informática.

En un principio había acabado a las ocho el trabajo, pero Maribel, a la que Domingo conocía de la central, una muchacha de veintitantos años, cerca de los treinta, con un encanto bastante especial aunque no una gran belleza pero si agradable y simpática, le invitó a cenar, ya que a partir de entonces no se verían hasta la inauguración.

Aceptó la invitación por cortesía pero le fastidiaba un poco volver a casa de noche, en aquel tiempo de otoño y por una carretera comarcal de montaña de unos cincuenta kilómetros hasta llegar a la general.

No había peligro de heladas en aquel tiempo, pero al ser una carretera bordeada por bosques, la humedad había dejado una capa de agua en el asfalto y una ligera neblina parecía salir de entre los árboles hacia la carretera, eran cerca de las doce de la noche y la música del CD del coche le acompañaba.

La niebla iba en aumento, los árboles, a ambos lados de la carretera parecían figuras fantasmagóricas extendiendo su largos brazos sobre la carretera, avanzaba lentamente y cada vez se hacía más largo el camino, todavía faltaban unos treinta kilómetros hasta la general y empezó a tener ganas de orinar, así que aprovechando un estrecho camino que salía de la carretera hacia el bosque, con sumo cuidado de no empotrar el coche contra ninguna piedra ni caer en una cuneta profunda, salió de la carretera, paró y apagó el motor y las luces para no despistar a ningún posible conductor.

Salió del coche y se adentró unos cinco metros en el camino.

De pronto, a la derecha, a unos veinte metros dentro del bosque y por entre los árboles le pareció ver luces que se movían, al acostumbrarse sus ojos a la oscuridad, vio lo que parecía una larga fila de antorchas o velas, un aire fresco que se levantó le traía olor a cera de velas encendidas.

Distinguió unas voces pero no adivinaba a oír ni comprender las palabras, parecían salmos pero no entendía las palabras, a veces parecía latín y otras castellano antiguo e incluso gallego o portugués, otras veces eran canciones, pero también ininteligibles.

Domingo se consideraba más bien miedoso, no en demasía, pero no le gustaba enfrentarse a las cosas que no conocía o le parecen del más allá, pero aquello llamaba su atención, se acercó sigilosamente un poco más para intentar ver con algo de claridad, al fin pudo distinguir que la persona que iba al frente, estaba vestido con una especie de hábito franciscano pero de color blanco y con capucha, pero pese a llevar la capucha puesta le vio la cara, era alargada y demacrada, por un momento pensó que le había visto, porque le pareció que aquellos ojos que parecían flotar dentro de las cuencas, se cruzaron con su mirada cosa improbable porque la noche era muy oscura y la niebla cada vez era más espesa, pero de igual forma que él lo había visto, el fraile blanco también lo pudo ver a él.

El de la cara demacrada llevaba una cruz en una mano y uno especie de acetre con su isopo. Detrás le seguían como unas veintitantas figuras, repartidas en dos filas y digo figuras porque no se podía distinguir las facciones de ninguna, parecían no tener rasgos, pese a que la especie de sábanas blancas que llevaban por encima no les tapaban sino la parte de atrás de las cabezas, lo único que se veía o más bien se adivinaban, eran las cuencas vacías de los ojos.

De pronto se dio cuenta de una cosa que le sobresaltó, no pisaban el suelo, parecían flotar como a unos treinta centímetros del suelo y según pasaban, un viento frío se levantaba, pero éste no movía la llama de las velas, ni la niebla parecía desplazarse, pero llegaba el olor de la cera quemada y el aire en la cara.

Cuando terminó de pasar la procesión, dio la vuelta, lo más sigilosamente posible y llegó al coche, mirando más para detrás por si alguien o algo le seguía, abrió la puerta, miró otra vez hacia los “fantasmas” y se sentó en el asiento.

El grito que dio fue espeluznante, el corazón pareció saltársele del pecho, en ese momento recordó de que aunque bajó del coche para orinar, no lo había hecho, un líquido caliente corrió por la entrepierna de su helado cuerpo.

En el asiento de al lado, estaba sentado el “fraile” encapuchado, con su cruz y su acetre, era más pálido y cadavérico que cuando lo había visto presidiendo la procesión.

Se sujetó al volante con las dos manos e inclinó la cabeza hacia delante y apoyándola entre las manos lloró de pánico. Su cuerpo temblaba como una hoja en un vendaval.